Facilitadores en Prácticas Restaurativas
Este jueves, comenzó el taller de Prácticas Restaurativas para los estudiantes de 6to grado; turno tarde del Colegio Neuquén Oeste.
El taller consta de 4 encuentros, y capacita a los estudiantes para facilitar un dialogo respetuoso en su entorno educativo y familiar.
Las Prácticas Restaurativas permiten desarrollar a los estudiantes los valores de aceptación y respeto, les ayuda a la resolución de conflictos de forma pacífica y les ofrece una visión del conflicto como oportunidad de aprendizaje vital.
Desde el Instituto de Estudios Interdisciplinarios de la Fundación Neuquén Oeste, se brindan estas capacitaciones para todos los colegios y organizaciones que así lo soliciten.
Para más información escribanos a:
institutosuperiorisei@gmail.com
WhatsApp: +54 9 2996 15-6202
(Lunes a Viernes de 8 a 13 hs)
Las Prácticas Restaurativas permiten desarrollar a los estudiantes los valores de aceptación y respeto, les ayuda a la resolución de conflictos de forma pacífica y les ofrece una visión del conflicto como oportunidad de aprendizaje vital.
Desde el Instituto de Estudios Interdisciplinarios de la Fundación Neuquén Oeste, se brindan estas capacitaciones para todos los colegios y organizaciones que así lo soliciten.
Para más información escribanos a:
institutosuperiorisei@gmail.com
WhatsApp: +54 9 2996 15-6202
(Lunes a Viernes de 8 a 13 hs)
Hacia un nuevo paradigma de justicia: Las Prácticas Restaurativas
En el año 1995, en Sudáfrica, se creó la Comisión para la Verdad y la Reconciliación, como Organismo Oficial que buscaba la justicia restaurativa con relación a los crímenes de lesa humanidad llevados a cabo en ocasión del apartheid sudafricano. La comisión fue encabezada por el arzobispo Desmond Tutu, quien fuera luego declarado Premio Nobel de la Paz por su labor. Este proceso tuvo como lema “sin perdón no hay futuro, pero sin confesión no hay perdón”. Las confesiones y declaraciones por medio de las audiencias públicas, fueron el puente que les permitió a las víctimas y a los ofensores reconstruir una memoria oficial e histórica restauradora de la paz social.
Tecnicatura Superior en Energías Renovables
Neuquén.- José Luis Lozano, rector del ISEI, agradeció la confianza de la cooperativa CALF y animó a las autoridades de la Cooperativa CALF, del municipio y de la provincia a trabajar en equipo y en unidad para alcanzar no solo la formación de técnicos con excelencia profesional, sino para construir una sociedad en la cual se valoren y cuiden los recursos naturales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Las Prácticas Restaurativas en Jesús de Nazareth
En los 4 evangelios, encontramos a Jesús restaurando personas y relaciones. Tanto sus acciones como sus enseñanzas nos muestran algunas cl...

-
Por René Padilla Uno de las libros más difundidos de Ediciones Kairós es La iglesia local, agente de transformación: Una eclesiología...
-
Tomado del LIBRO: En la Tierra como en el Cielo En Jerusalén, cerca de la puerta llamada de las Ovejas, hay un estanque que en hebreo...
-
por José Luis Lozano Una cálida reunión Fue un sábado a las 20.15 hs aproximadamente del año 1983, cuando ingresé por primera vez a una cáli...