Todas las parejas experimentan conflictos y desacuerdos en su relación. Los problemas son parte de la vida. El ideal en la relación matrimonial no es vivir sin conflictos, sino saber cómo enfrentarlos e, incluso, utilizarlos adecuadamente en el crecimiento de ambos. Para eso se hace necesaria una correcta comunicación, y la comunicación sin reservas debe practicarse con perseverancia.
El sacerdocio de todos los creyentes
No se requiere ser un conocedor profundo de la historia eclesiástica para saber que, desde el punto de vista teológico, la Reforma Protestante del siglo XVI tuvo como objetivo principal el retorno de la Iglesia a las Sagradas Escrituras como la base para su fe y su vida práctica. El episodio más representativo de este énfasis fue la Dieta de Worms (mayo de 1521) convocada por el emperador Carlos V con el propósito de juzgar a Martín Lutero, quien había sido excomulgado previamente como hereje por el Papa León por afirmar la autoridad de la Biblia por encima de la autoridad de los papas y los concilios. Invitado a retractarse, el reformador alemán respondió con la siguiente declaración de la sola scriptura, tota scriptura, una afirmación que sintetiza la convicción teológica evangélica básica respecto a la centralidad de las Escrituras: “Mi conciencia es cautiva de la Palabra de Dios. Si no se me demuestra por las Escrituras y por razones claras (no acepto la autoridad de papas y concilios, pues se contradicen), no puedo ni quiero retractarme de nada, porque ir contra la conciencia es tan peligroso como errado. Que Dios me ayude, Amén.”
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
La Defensoría del Pueblo y los locos de Dios
por José Luis Lozano En su libro Locos de Dios [1] , Santiago Kovadloff señala que; “así se llamó a los profetas en el antiguo Israel, porq...

-
Por Harold Segura (Octubre 2 de 2016) 6.431.376 colombianos y colombianas dijeron NO al plebiscito que preguntaba por el apoyo al acuerd...
-
Por René Padilla Uno de las libros más difundidos de Ediciones Kairós es La iglesia local, agente de transformación: Una eclesiología...
-
por José Luis Lozano En su libro Locos de Dios [1] , Santiago Kovadloff señala que; “así se llamó a los profetas en el antiguo Israel, porq...